MODALIDAD
Trabajarás con casos clínicos reales de RM prostática en visor DICOM, contextualizando al paciente a partir de sus datos clínicos e integrando herramientas de inteligencia artificial en la interpretación, con el objetivo de aportar valor en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas.
CASOS CLÍNICOS: (15 POR SEMANA)
Cada caso simula tu entorno real de trabajo, con imágenes en formato DICOM, herramientas de IA y el paciente en su contexto clínico.
Primero, harás tu propio informe. Luego accederás al análisis docente:
- Video comentado "en voz alta" con razonamiento diagnóstico.
- El informe original del circuito asistencial.
- Correlación histopatológica del caso.
Todo el contenido estará disponible online, según calendario, y podrás acceder de forma 100% flexible durante 2 meses desde el inicio del curso.
WEBINAR SEMANAL EN VIVO
Cada semana tendrás una sesión en vivo donde juntos:
- Analizaremos nuevos casos en visor DICOM.
- Verás la aplicación real de la IA y sus límites actuales.
- Discutiremos su utilidad en la práctica real, sus limitaciones así como su potencial actual y futuro.
No puedes asistir en directo? No hay problema: Todas las webinars quedarán grabadas para que las veas cuando puedas.
Este formato está pensado para que aprendas haciendo, con acompañamiento experto y materiales que puedes adaptar a tus tiempos.
SEMANA 1
WEBINAR EN VIVO
Fecha: Miércoles, 19 de noviembre
Horario: 19:00 h (hora peninsular, España)
Duración: 1 h 30 min
Docente: Dra. Violeta Catalá
Contenido:
Sesión interactiva de casos clínicos de RM prostática en visor DICOM, integrando herramientas de inteligencia artificial. El alumno participará activamente mediante sistema de votación y discusión en tiempo real con la docente y el resto del grupo.
CASOS CLÍNICOS
Acceso asincrónico 24/7 durante 2 meses
Número de casos: 15
Cada caso simula tu entorno real de trabajo, con imágenes en formato DICOM, herramientas de IA y el paciente en su contexto clínico.
Primero, harás tu propio informe. Luego accederás al análisis docente:
- Video comentado "en voz alta" con razonamiento diagnóstico.
- El informe original del circuito asistencial.
- Correlación histopatológica del caso.
SEMANA 2
WEBINAR EN VIVO
Mesa redonda virtual:
Con curiosidad y sin tabúes: conversemos con la industria sobre RM de próstata e IA.
Fecha: Miércoles, 26 de noviembre
Horario: 19:00 h (hora peninsular, España)
Duración: 1 h
Participantes: Dra. Violeta Catalá, Ricardo Corredor (Siemens) y desarrollador Quibim
Contenido:
Será un espacio donde conversaremos con la industria, sobre diferentes aspectos relacionados al desarrollo e implementación de las herramientas de IA en la RM prostática.
CASOS CLÍNICOS
Acceso asincrónico 24/7 durante 2 meses
Número de casos: 15
Similar modalidad que en SEMANA 1.
Directora UROIMA- QUODEMY Barcelona- España
Doctora en medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Radiodiagnóstico.
Trabajó como médica radióloga durante más de una década en la Fundación Puigvert, un centro monográfico de referencia en Barcelona, donde desarrolló una sólida experiencia en Uro-Radiología gracias a la colaboración diaria con urólogos, nefrólogos y uropatólogos en un entorno altamente interdisciplinar.
Ha coeditado y escrito el Atlas of Multiparametric Prostate MRI (Springer) y ha publicado artículos revisados por pares en revistas científicas de alto factor de impacto.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones en congresos nacionales e internacionales, incluyendo reconocimientos en el RSNA.
Con una fuerte vocación docente, ha organizado, dirigido e impartido numerosos cursos sobre imagen y técnicas de biopsia en el diagnóstico del cáncer de próstata, avalados por sociedades científicas tanto del ámbito de la radiología como de la urología. Su metodología es interactiva, interdisciplinar y basada en casos clínicos reales.
En 2018 fundó y actualmente dirige Uroima, una empresa dedicada a la Uro-Radiología en los ámbitos asistencial, educativo y de investigación, con un enfoque especial en la imagen del cáncer de próstata.
Tras el éxito de estos programas, en 2025 lanzó Quodemy, una plataforma educativa que amplía este enfoque práctico y basado en casos a otras áreas de la imagen diagnóstica.
Sus intereses actuales se centran en la aplicabilidad de la IA en el ámbito diagnóstico, así como la innovación en el área educativa
Médica radióloga adjunta en la Unidad de Uro- radiología/ Unidad de imagen prostática Creu Blanca, Barcelona- España
Fellowship Uroima en uro-radiología 2021. Ha participado como Coordinadora y docente en cursos nacionales e internacionales vinculados al diagnóstico por imagen del carcinoma prostático. Desde el año 2022 participa activamente en el ámbito asistencial, docente y científico en el área del Diagnóstico por la imagen de la patología prostática.
Médico Radiólogo. Servicio de Diagnóstico por Imágenes Hospital Británico de BS AS- IMAXE Buenos Aires- Argentina
Médico Radiólogo de Staff del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Británico de Buenos Aires y del área de Oncoimágenes de Imaxe, donde coordina la sección de radiología urogenital.
Realizó la residencia y el fellowship en Resonancia Magnética en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
Es consultor del capítulo de uroginecología de la Sociedad Argentina de Radiología (SAR). Su actividad asistencial y académica se encuentra abocada exclusivamente al manejo y estudio de la patología uro-oncológica, formando parte de ateneos multidisciplinarios, producción de material científico, cursos y congresos nacionales e internacionales.
En esta sección puedes consultar los resultados de la encuesta realizada a los alumnos participantes de la edición anterior a este curso. Estos resultados reflejan las opiniones de los estudiantes en cuanto al contenido y la plataforma.
Puedes revisar los datos para conocer mejor la experiencia de nuestros alumnos y tener una perspectiva completa sobre el curso
Copyright © 2025 Quodemy | Todos los derechos reservados